

Secciones
Servicios
Destacamos
El Duero y su principal afluente por su margen izquierda, el Adaja, han adelgazado este viernes después de registrar en los últimos días las puntas ... del presente episodio de avenidas de los ríos, si bien ambos mantienen aún caudales elevados y anegan todavía (desde principios de semana el primero y desde antes el segundo) sus riberas a su paso por distintos puntos de Valladolid, capital incluida.
El Duero anega aún en la ciudad sus dos márgenes en torno al puente del barrio de Puente Duero, aunque su caudal ha perdido fuelle hoy hasta el punto de reducirse a casi la mitad en relación a la punta del año alcanzada 24 horas antes, cuando registró 234 metros cúbicos por segundo en el aforador de Herrera, justo antes de Puente Duero. Este viernes a media tarde arrastra allí un caudal estable de 132, lejos ya de su nivel amarillo. Así que sus aguas, tanto en la capital como en los pueblos situados al este de la provincia, comienzan poco a poco a retirarse de las riberas que anegaba desde el pasado martes.
Este acusado descenso del Duero responde fundamentalmente al descenso, moderado aún, del caudal del Adaja, el único río de la cuenca que este viernes mantienen avisos activados, amarillos en su tramo bajo (en Olmedo ha pasado de 68 metros cúbicos por segundo a 48) y naranja aún en Valdestillas, donde arrastra a media tarde 128 metros cúbicos por segundo, frente a los 150 que llevaba 24 horas. Sus aguas mantienen aún anegadas sus riberas, sin riesgo alguno para las viviendas -su cauce es muy profundo-, a su paso por la capital, donde su margen derecha baña la urbanización Los Doctrinos, al borde de la carretera de Rueda , justo antes de su desembocadura en el Duero -la margen izquierda pertenece al término de Villanueva de Duero-.
El Eresma (afluente del Adaja) también ha visto descender hoy su caudal de manera notable y arrastra aguas abajo de la provincia, en Coca, 48 metros cúbicos por segundo (20 menos que ayer).
Y el caudal de otro afluente del Duero, el Cega, también ha descendido en los últimos días, y continúa con esa misma tendencia este viernes, cuando arrastra 22 metros cúbicos por segundo (24 horas antes llevaba 25 y el pasado fin de semana llegó a alcanzar los 69).
Así que el descenso de los caudales del Eresma y del Adaja han traído un notable adelgazamiento del Duero. Y eso sumado a la estabilidad, incluso con una ligera tendencia descendente, que mantiene desde hace días el caudal del Pisuerga (hoy arrastra 119 metros cúbicos por segundo frente a los 131 que llevaba 24 horas antes), han provocado que el principal río de la cuenca muestre también una clara tendencia descendente aguas abajo de las desembocaduras del propio Pisuerga y del Adaja. Así, en San Miguel del Pino, el Duero marca este viernes por la tarde un caudal de 404 metros cúbicos por segundo después de alcanzar un pico (su punta del presente año) de 487.
Y también estable se mantiene el cuarto río que baña la capital, el Esgueva, cuyo caudal alcanza este viernes los 3,6 metros cúbicos por segundo, un volumen prácticamente idéntico al que llevaba ayer, y en días anteriores.
El episodio de avenidas, aún en curso, del Duero y sus afluentes por la margen izquierda da así un respiro a la espera de posibles repuntes, y así lo ha advertido la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), en los próximos días ante las previsiones de lluvias y nevadas intensas en las cabeceras, en este caso tanto por el norte como el sur de la cuenca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.